Es sin duda, en esas condiciones, de lo mejor que puede ofrecer el mundial actualmente. En seco, quizá la más aburrida, por mucho glamour que posea.
Y eso es lo que nos ofreció la carrera: errores, adelantamientos(!!), accidentes, cambios de estrategia sobre la marcha. Pero mejor analizar la carrera piloto a piloto.
Hamilton: Después de ganar la carrera, creo que ya nadie puede dudar de su valía como piloto. Y si algo tiene bueno este chico, es que tiene mucha suerte. Un error en una curva, y tras reventar la rueda trasera, le hizo cambiar de estrategia, lo que a la postre le daría la victoria. Claro que le ocurrió cerca del Pit Lane; y como siempre, los Safety Cars salieron en el mejor momento para él.
Alonso: Esta era su carrera, de haber asegurado, hubiese conseguido el podio. Pero el Renault no da más de sí, y decidió que como no tenía nada que perder era mejor arriesgar. Y cometió un error de principiante al intentar adelantar a Heidfeld en la curva del Grand Hotel, un 180º imposible, aunque fuese más rápido que el alemán. El golpe le hizo cambiar el alerón delantero, lo que le relegó a la cola del pelotón hasta el final.
Raikkonen: Desastroso. Cometió todo tipo de errores. Al final de carrera arruinó la de Sutil. No puntuó.
Massa: Tenía la victoria, pero no fue el fin de semana de Ferrari. Mediocrem aunque salvó un inmerecido tercer puesto.
Kubica y Webber: Perfectos.
Sutil: que un Force India ocupe la cuarta plaza a pocas vueltas del final era un milagro. Un Ferrari desbocado a la salida del tunel acabó con la que podría haber sido la mejor carrera de la historia del bueno de Adrian.
Un abrazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario